El presidente Bernardo Arévalo ha dado a conocer las actividades que se llevarán a cabo en octubre para conmemorar la Revolución de 1944, un hito clave en la historia de Guatemala.
En conferencia de prensa, Arévalo destacó que octubre de 2024 es un mes significativo para el país, marcando el inicio de su modernidad y consolidando la primavera democrática. Las actividades serán gratuitas y estarán abiertas a toda la población, como parte de la celebración de este importante acontecimiento histórico.
Entre los eventos programados se encuentran:
- Para el 1 de octubre, en el Parque Erick Barrondo, se llevarán a cabo actividades lúdicas, música, juegos de mesa, animaciones y cuentacuentos referentes a esta fecha.
- El domingo 13 de octubre se realizará el Bicitour de la Revolución. El recorrido empezará en el monumento de la Revolución hacia el Parque Erick Barrondo.
- El 7 de octubre se proyectará la película El señor Presidente en el Salón Banderas del Palacio Nacional de la Cultura. Es una producción francesa-cubana-nicaragüense; el guion es del dramaturgo guatemalteco Hugo Carrillo.
- El 15 de octubre habrá un conversatorio sobre IGSS, Salud y Revolución en el auditórium de las oficinas centrales del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) en zona 4 de la ciudad capital.
- El 19 de octubre es el estreno de la obra El señor Presidente en la Gran Sala Efraín Recinos del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias. El público podrá disfrutar de más funciones el 24, 25, 26, 30 y 31 de octubre.
- Para el 26 de octubre se ha preparado el foro 80 años de la Revolución de Octubre: Mirada desde la academia, el cual se llevará a cabo en el Salón Banderas del Palacio Nacional de la Cultura.