Regla de Tres TV

Trump sugiere aliviar aranceles a China si aprueba el acuerdo sobre TikTok

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este jueves que estaría dispuesto a considerar un alivio en los aranceles impuestos a China si el gobierno de Pekín aprueba el acuerdo que busca desvincular a la empresa china ByteDance de la aplicación TikTok dentro del territorio estadounidense.

Durante una conversación con la prensa a bordo del Air Force One, Trump fue consultado sobre su disposición a negociar acuerdos arancelarios tras el anuncio realizado el miércoles, en el que impuso nuevos gravámenes a 184 países y territorios, incluida China, que ahora enfrenta un arancel total del 54 %.

“Depende. Si nos ofrecen algo beneficioso, como en el caso de TikTok, podríamos considerarlo”, señaló Trump. “Estamos en una situación donde China probablemente dirá: ‘Aceptamos el acuerdo, pero ¿qué pasará con los aranceles?’”.

El exmandatario subrayó que los aranceles han sido una herramienta poderosa de negociación durante su mandato: “Siempre lo han sido. Los utilicé con éxito en mi primera administración, y ahora los estamos llevando a un nivel completamente nuevo”.

A pesar de estas declaraciones, Trump aclaró que no mantiene conversaciones formales con el gobierno chino sobre el tema: “No, solo puse ese ejemplo”, puntualizó.

Aranceles globales y el futuro de TikTok

El miércoles, Trump bautizó la jornada como el “día de la liberación” al anunciar un arancel general del 10 % a casi 200 países y territorios. En el caso de China, se sumó un 34 % adicional al 20 % ya vigente, elevando el total al 54 %.

Consultado sobre el futuro de TikTok, Trump aseguró que se encuentra “muy cerca” de cerrar un acuerdo que garantice la continuidad de la aplicación en EE.UU., luego de que el plazo para que ByteDance se desvincule de la filial estadounidense expire este sábado. “Estamos trabajando con un grupo muy competente y el acuerdo está casi cerrado”, aseguró.

Según diversos medios, entre los principales interesados en adquirir TikTok se encuentran Amazon, Oracle y Tim Stokely, fundador de OnlyFans. Este último estaría liderando una oferta a través de su nueva startup, Zoo, en colaboración con un consorcio de criptomonedas.

Una carrera empresarial por TikTok

Además de Zoo, la firma de capital privado Blackstone estaría considerando sumarse a un consorcio de accionistas no chinos liderado por Susquehanna International Group y General Atlantic para invertir en el negocio estadounidense de TikTok.

Otros nombres relevantes en esta carrera incluyen a Microsoft, que ya mostró interés en 2020 junto a Walmart, cuando TikTok fue presionada a vender su operación en EE.UU., así como al multimillonario Frank McCourt, propietario del Olympique de Marsella, y Jesse Tinsley, fundador de Employer.com.

A pesar del creciente interés, TikTok ha insistido en que no está oficialmente en venta, y cualquier operación quedaría sujeta a la aprobación del gobierno chino, lo que introduce un grado significativo de incertidumbre sobre el futuro del acuerdo.

Una prórroga en la cuenta regresiva

Cabe recordar que durante la administración Biden se aprobó una ley que obligaba a TikTok a encontrar un comprador de un país considerado “no adversario” antes del 20 de enero de este año, fecha en que Trump retomó la presidencia. Al no cumplirse esa condición, la app fue brevemente suspendida en EE.UU., hasta que Trump firmó una orden ejecutiva otorgando una prórroga de 75 días, la cual vence este sábado.

En declaraciones a Fox News, el vicepresidente J. D. Vance expresó su confianza en que el asunto se resolverá antes de la fecha límite, aunque aún no hay confirmaciones oficiales.

Noticias Relacionadas

Últimas Entrevistas