Bitcóin en 2025: Cómo evitar errores costosos

La seguridad en Bitcoin es crucial, especialmente ahora que la criptomoneda continúa ganando terreno como activo financiero global.

La seguridad en Bitcoin es más crucial que nunca, especialmente ahora que la criptomoneda continúa ganando terreno como activo financiero global.

Desde su creación, Bitcoin se ha apreciado en promedio un 65% anual, pasando de valer apenas unos pocos dólares en sus primeros años a alcanzar su máximo histórico en 2025, con un precio de US$126 mil 210 por unidad.

Este crecimiento exponencial ha despertado el interés de inversionistas, empresas y usuarios particulares en todo el mundo, incluyendo a los guatemaltecos, pero también ha incrementado el atractivo para delincuentes.

Durante una charla sobre seguridad en criptomonedas, Juan Fonseca, vicepresidente de Osmo Private, advirtió que la mayoría de las pérdidas en el ecosistema no se deben a fallos técnicos, sino a errores humanos, descuidos en la custodia o ataques sociales.

“En 2025 se han robado 2.4 millares de dólares en cripto, y solo un hack representa 1.5 millares. No fue un fallo del sistema Bitcoin, sino de quienes manejaban mal la custodia”, dijo Fonseca.

El experto propone un umbral práctico: “Si ya tenés más de diez mil dólares en un exchange, es momento de moverlo a una billetera fría. Y si ese monto te empieza a dar miedo, pensá en un esquema multisig, donde varias billeteras controlan los fondos”.

“La mayoría de gente que pierde dinero lo hace por un mal manejo de las llaves privadas. Nunca las guarden digitalmente, ni las fotografíen. Lo ideal es grabarlas en metal y mantenerlas en un lugar seguro”.

Fonseca también alertó sobre los ataques físicos o coercitivos, conocidos como Ataque de martillo (hammer attacks): “si alguien sabe que tenés Bitcoin, podrían forzarte a entregarlo. Por eso, lo mejor es la discreción. Nadie tiene por qué saber cuánto Bitcoin tenés”.

Fuente: Prensa Libre

Compartelo: