Corrupción y justicia débil frenan derechos de propiedad en Guatemala

El país sigue entre los países con menor protección a la propiedad privada, afectada por la corrupción, la débil independencia judicial y la falta de digitalización del registro.

Guatemala sigue siendo uno de los países con menor protección a la propiedad privada, según el último reporte del Índice Internacional de Derechos de Propiedad (Ipri) 2025.

El país obtuvo una calificación de 4.2 sobre 10 y se ubicó en la posición 88 de 126 países evaluados, lo que lo coloca en el último quintil del ranquin mundial.

El puntaje bajo se explica principalmente por la debilidad del entorno político y legal, donde Guatemala apenas alcanzó 3.5 puntos.

La falta de independencia judicial, la corrupción y la ineficiencia para hacer cumplir resoluciones judiciales generan desconfianza entre la población.

El informe también señala que Guatemala podría aprender de países como Costa Rica, Panamá, República Dominicana y El Salvador, que han fortalecido sus registros sin necesidad de reformas constitucionales.

Una de las principales recomendaciones es avanzar hacia la digitalización total del Registro General de la Propiedad, con procesos cien por ciento en línea, seguros y accesibles.

La falta de titulación impide que los bienes tengan valor legal ante bancos u otras instituciones financieras.

Para mejorar ese panorama, se propone fortalecer y agilizar el proceso de titulación supletoria, que permitiría a más personas registrar legalmente sus propiedades y convertirlas en activos útiles.

Fuente: Prensa Libre

Compartelo: