La IA podría mejorar la interacción entre el cerebro y el ordenador al interpretar la intención del usuario

Las interfaces cerebro-ordenador son herramientas que permiten controlar dispositivos mediante señales cerebrales. Debido a estos estudios y pruebas que se han realizado, se detectó que el uso de la inteligencia artificial (IA), a modo de copiloto, ayuda a inferir la intención del usuario para completar de forma más eficaz tareas moviendo un brazo robótico o el curso de un ordenador.

Ingenieros de la Universidad de California en Los Ángeles, UCLA, desarrollaron una interfaz cebrero-ordenador no invasiva y asistida por IA, aunque por el momento solo se ha probado con un paciente con parálisis en las piernas y con tres sin ninguna afección.

El uso de IA mejoró casi cuatro veces el rendimiento de la persona con parálisis en tareas como mover el cursor de un ordenador o manejar un brazo robótico.

Muchas de nuestras acciones cotidianas están orientadas a objetivos y siguen patrones predecibles, como usar un ordenador o coger objetos, y el copiloto de IA puede interpretar las acciones de usuario y ayudarle con los movimientos. Con la ayuda de algoritmos personalizados para decodificar la electroencefalografía, se ha creado un método que registra la actividad eléctrica del cerebro, y extraer señales que reflejan las intenciones de movimiento.

Las interfaces cerebro-ordenador de última generación, implantados quirúrgicamente, pueden traducir las señales cerebrales en comandos, pero los beneficios que ofrecen actualmente se ven superados por los riesgos y los costes asociados a la neurocirugía necesaria para implantarlos, indica la UCLA.

Los próximos pasos para los sistemas de interfaz con IA podrían incluir el desarrollo de copilotos más avanzados que muevan los brazos robóticos con mayor velocidad y precisión, y ofrecer un toque hábil que se adapte al objeto que el usuario desea agarrar, según el equipo.

Fuente: AGN

Share:

More Posts

Ordenan investigar a Joviel Acevedo

El Juzgado Duodécimo Pluripersonal de Primera Instancia Penal ordenó este lunes 1 de septiembre investigar al líder del Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la