La vicepresidenta de Guatemala, Karin Herrera, formo parte de la inauguración de la feria Libro al Viento, en su edición Verapaz, un espacio cultural que reúne a escritores, editores, libreros y lectores de todas las edades con el objetivo de llevar más libros y crear un hábito de lectura en diferentes partes del país. En su discurso, la vicemandataria expresó su aprecio por Alta Verapaz y destacó la importancia de regresar hoy para celebrar la lectura.

“(La lectura) es un hábito que abre la mente, que despierta la curiosidad, fortalece el pensamiento crítico y nos conecta con mundos nuevos... La educación pública debe llegar con calidad a cada rincón del país. Cada libro que llega a las manos de un niño o un joven es una fuente de conocimiento, creatividad y esperanza. Democratizar la lectura es democratizar también la ciencia.” fueron las palabras de la vicepresidenta cuando compartió unas palabras con los presentes.
La feria Libro al Viento, que se realiza en el marco del Mes de la Juventud, ofrecerá más de 70 actividades gratuitas entre talleres, presentaciones y encuentros con escritores nacionales. Según la vicemandataria, esta iniciativa busca fomentar en la niñez y juventud el hábito de la lectura como herramienta de transformación social, fortalecimiento del pensamiento crítico y acceso a nuevas oportunidades.
En esta primera edición, deseamos que Libro al Viento continúe sembrando ideas y transformando vidas en el corazón de Alta Verapaz. pic.twitter.com/2AoAg24qAu
— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) August 28, 2025
Fuente: AGN