El Cien ha presentado un análisis sobre la iniciativa del proyecto de presupuesto general de ingresos y egresos para 2026, que actualmente se discute en la Comisión de Finanzas del Congreso.
El análisis destaca que el presupuesto propuesto para 2026 es de Q163 mil 783.4 millones, lo que representa un incremento del 2.6% con respecto al presupuesto del año anterior.
El Cien ha alertado sobre el uso de deuda pública para financiar programas de funcionamiento, lo que considera que es una práctica prohibida por ley.
El análisis también destaca que la deuda pública con respecto al PIB llegaría al 28.4% en 2026, lo que es superior al 27.1% estimado como cierre del año.
El Cien ha recomendado que se deben tomar medidas para reducir la deuda pública y mejorar la gestión de los recursos públicos.
El análisis del Cien es importante porque proporciona una visión integral del proyecto de presupuesto y destaca los riesgos y desafíos que enfrenta el país en términos de gestión de los recursos públicos.
La Comisión de Finanzas del Congreso debe tomar en cuenta las recomendaciones del Cien y trabajar para mejorar la gestión de los recursos públicos y reducir la deuda pública.
El presupuesto 2026 es un tema importante para el país, ya que define cómo se asignarán los recursos públicos y cómo se financiarán los programas y proyectos del Gobierno.
Fuente: Prensa Libre