Programa de Alimentación Escolar es reconocido por Agencia de Naciones Unidas

Recientemente, se llevó a cabo el evento “Unlocking Sustainable Investments for Home-Grown School Meal” organizado por la Cumbre de Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas (UNFSS+4), el cual fue celebrado en Addis Abeba, Etiopía, donde la subsecretaria técnica de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Guatemala (SESAN), Martha Salazar, compartió avances importantes en el país sobre la implementación de programas sostenibles de alimentación escolar, el cual fue valorado de manera positiva por la organización a través de una carta oficial.

Esta participación de la delegación guatemalteca fue elogiada por la Secretaría de la Coalición de Alimentación Escolar del Programa Mundial de Alimentos (WFP), donde destacó el sólido respaldo legal y financiero con el que cuenta Guatemala en la materia. 

En su intervención, Salazar expuso elementos clave del modelo guatemalteco en pro de la alimentación escolar, entre los cuales detalló:

  • Uso de un mecanismo nacional de recaudación fiscal para garantizar la sostenibilidad financiera del programa.
  • Compra directa a pequeños agricultores locales para contribuir en la economía de los productores independientes.
  • Reconocimiento constitucional de las comidas escolares como una política de Estado que favorece la seguridad alimentaria de los menores.

Asimismo, estos planteamientos destacan a Guatemala ante los demás países como una nación que prioriza la alimentación adecuada para y niños en edad escolar, reduciendo considerablemente la incidencia de desnutrición crónica.

Con esta participación de Guatemala no solo reforzó el compromiso que ya tiene con los sistemas alimentarios sostenibles, sino que también extendió una invitación a nuevas alianzas y acciones conjuntas de cara a la Segunda Cumbre Global de la Coalición de Comidas Escolares, que se celebrará en Brasil en septiembre próximo.

Fuente: SESAN

Share:

More Posts

Ordenan investigar a Joviel Acevedo

El Juzgado Duodécimo Pluripersonal de Primera Instancia Penal ordenó este lunes 1 de septiembre investigar al líder del Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la