Nepal atraviesa una de sus peores crisis políticas y sociales en años, tras una ola de violentas protestas que han dejado un saldo devastador en todo el país. La situación alcanzó su punto más crítico este martes, cuando manifestantes incendiaron la residencia del primer ministro Khadga Prasad Sharma Oli, en la localidad de Balkot, al este de Katmandú. Horas más tarde, el líder presentó su renuncia, confirmando la caída del Ejecutivo.

El origen inmediato de la revuelta fue el polémico bloqueo de redes sociales como Facebook, Instagram, X, YouTube, Reddit y otras plataformas, impuestas por el Gobierno por no registrarse ante el Ministerio de Comunicación. Sin embargo, analistas locales coinciden en que la medida fue solo el catalizador de un descontento más profundo: la frustración con la corrupción sistémica, la falta de empleo, el deterioro de los servicios públicos y el liderazgo percibido como ineficaz.
Aunque las autoridades levantaron este martes la prohibición sobre las redes sociales, la violencia no se detuvo. La presión social terminó por forzar la renuncia del primer ministro Sharma Oli, marcando el fin de su mandato en medio del caos.
🇳🇵 | URGENTE – PROTESTAS EN NEPAL: Interior del Parlamento de Nepal luego que manifestantes lo incendiaran: pic.twitter.com/TiG2mwC5VK
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) September 9, 2025
Fuente: Publinews