El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, informó el día de hoy que durante la conferencia de prensa de la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, se reconoció y elogio el trabajo de las autoridades guatemaltecas en la lucha contra el tráfico ilícito de personas. Nicholas J. Ganjel, fiscal del Distrito Sur de Texas, reconoció la coordinación binacional que permitió desarticular, en diciembre de 2024 la estructura de coyotes Los Quinos, responsable de la muerte de 56 migrantes en México.

La acción policial se desarrolló el 9 de diciembre del año pasado e incluyó 15 allanamientos en los departamentos de Quiché, Huehuetenango y Alta Verapaz. Dando como resultado que las fuerzas de seguridad guatemaltecas detuvieron a cuatro personas por su presunta participación en el traslado ilegal de migrantes por medio de cobros y métodos riesgosos, lo que terminó en la tragedia en Tuxtla Gutiérrez. Este operativo es considerado uno de los más importantes en materia de combate al tráfico ilícito de personas en Guatemala.
“Agradezco a nuestros aliados guatemaltecos por su ayuda en la entrega de los acusados.” Fueron las palabras de Ganjel.
Este reconocimiento fortalece la relación bilateral en materia de seguridad y abre la posibilidad de futuras acciones conjuntas contra redes transnacionales de tráfico de migrantes.
En dic. 2024 desarticulamos una estructura de tráfico de migrantes vinculados a un caso en el que 56 migrantes perdieron la vida en México.
— Francisco Jiménez (@FJimenezmingob) September 4, 2025
Hoy, en la conferencia de prensa de la Fiscal General @AGPamBondi se reconoció el trabajo de Guatemala. Bien hecho @PNCdeGuatemala
🇬🇹🤝🇺🇸 pic.twitter.com/4hSRkgOGXZ
Fuente: AGN